LogiCommerce cuenta con la confianza de marcas globales de todos los sectores
volver al blog

Público objetivo, ¿qué es y cómo identificarlo?

08/02/2022

Definir cuál va a ser el público objetivo de tu marca, es fundamental para poder crear estrategias de marketing efectivas y poder alcanzar los objetivos marcados.

El hecho de segmentar el mercado y poder concentrar todos tus esfuerzos en satisfacer a un grupo de personas, es una gran oportunidad para tu marca, ya que podrás invertir todo el presupuesto de marketing en un sector del mercado que sabes que está interesado en consumir tu producto y/o servicio, por lo tanto, el mensaje y la estrategia que utilices será mucho más efectiva.

Es muy importante saber definir muy bien cuál será el público objetivo de tu marca y cómo vas a dirigirte a él para transmitirle el mensaje correctamente con el fin de alcanzar los objetivos de marca.

¿Qué es el público objetivo de tu eCommerce?

El público objetivo o target, es el conjunto de personas al que se dirige tu marca, al que se enfocarán todas tus acciones de marketing y al que quieres vender tus productos y/o servicios. Esto te ayudará a segmentar el target de tu negocio y clasificarlo en distintos grupos para poder acceder a ellos en función de sus características. Cada uno de ellos demandará un lenguaje, un precio, un mensaje y un canal distinto. Es decir, no es lo mismo dirigirse a un público infantil de entre 9 a 16 años, que dirigirse a un público adulto de entre 25 a 40 años.

Por este motivo, es tan importante saber identificarlos correctamente y para ello, necesitarás conocer un conjunto de criterios como, por ejemplo:

Aspectos sociodemográficos:

  • Edad
  • Género
  • Lugar de residencia
  • Formación educativa
  • Estado civil
  • Nacionalidad

Aspectos socioeconómicos:

  • Profesión
  • Poder adquisitivo

Aspectos psicográficos:

  • Comportamiento del consumidor
  • Hábitos de compra
  • Ideología política
  • Idiomas
  • Valores
  • Religión
  • Intereses del consumidor
  • Rasgos de carácter del consumidor
  • Aficiones personales

¿Qué herramientas utilizar para encontrar información sobre el público objetivo?

A continuación, dejamos algunas de las herramientas que podemos utilizar para encontrar información del público objetivo de tu marca. Es importante destacar que existen empresas de estudios de mercado que lo hacen por ti. Obviamente pagando, pero es una opción en caso de que la empresa no tenga las capacidades y/o recursos para hacerlo.

Encuestas online: diseñar encuestas con los datos necesarios para poder obtener la información que te interesa y pasarla a usuarios y/o clientes. A veces es complicado que realicen estas encuestas, por eso, puedes ofrecerles algo a cambio para fomentar que las hagan, así como código promocional de un solo uso, o un regalo en la próxima compra, etc.

Estudios y/o informes: existen ya estudios e informes que analizan el perfil de distintos públicos objetivos que podría tener tu negocio. Puedes realizar una búsqueda intensiva para encontrar información valiosa y actual para tu marca, y de este modo, utilizarla para definir tu público objetivo sin tener que utilizar otras herramientas.

Entrevistas: en este caso, puedes escoger a un grupo de personas que piensas que pueden ofrecerte información útil para crear tu público objetivo, y hacerles una entrevista. Esto te ayudará a definir con mucha más precisión a tu público objetivo. En este caso, también puedes ofrecer alguna recompensa a aquellas personas que entrevistadas.

Historial de actividad: puedes revisar cuáles han sido los movimientos de tus clientes en un período de tiempo, para conocer sus hábitos de compra; qué productos compran más, cada cuánto tiempo lo hacen, cuáles son las fechas en que más compran, etc. De este modo, conocerás cuál es el comportamiento de tus clientes y esto te ayudará también a obtener cierta información beneficiosa.

¿Cuáles son los beneficios de definir bien a tu público objetivo?

Saber cuál es el público objetivo de tu marca, te ayudará a conseguir los resultados esperados y será un concepto primordial para poder obtener éxito en tus campañas de marketing. Poder detectarlo correctamente será importante para:

Saber qué lenguaje utilizar para comunicarnos con ellos (tono y estilo)

Es muy importante la manera en la que te comunicas con nuestro público objetivo, ya que dice mucho de ti como marca. Dependiendo del perfil de tu público objetivo, te dirigirás a ellos de un modo u otro. Es decir, el tono, estilo y lenguaje que utilizarás, variará según el perfil de tu público objetivo.

Conocer qué canales debemos utilizar para llegar a ellos

Conocer a tu público objetivo, también te proporcionará información sobre cuáles son los canales más que más utilizan (las redes sociales y el emai)l para poder llegar a ellos, mediante estos canales sin tener que perder el tiempo realizar estrategias para cada uno de los canales de comunicación existentes, ya que simplemente deberás focalizarte en aquellos que sean más utilizados por tu público objetivo para aumentar la visibilidad y notoriedad de marca.

Captar la atención de futuros clientes

Será más fácil poder captar la atención de futuros clientes que formen parte de tu público objetivo, si los conoces y sabes cómo llegar a ellos, qué mensajes debes utilizar y cuáles son sus intereses y necesidades.

Diseñar una estrategia de comunicación atractiva y efectiva

Diseñar una estrategia de comunicación es algo importante para las marcas, ya que es la manera en la que nos vas a darte a conocer y vas a llegar a tus consumidores actuales y futuros. Pero lo importante realmente no es crear una estrategia de comunicación, sino crear una estrategia de comunicación efectiva y atractiva. De este modo, si conoces a tu público objetivo, podrás empeñar todo tu esfuerzo y dedicación, en crear una campaña de comunicación que sea efectiva y atractiva para conseguir los resultados esperados y tener un gran éxito.

Conocer cuáles son sus necesidades para poder cubrirlas ante la competencia

Conocer cuáles son las necesidades de tus clientes te facilitará el poder ofrecerle exactamente aquello que está buscando con el objetivo de que no consuma productos y/o servicios de la competencia. Es muy importante que el consumidor pueda encontrarlo todo en tu marca.

Encontrar nuevos nichos de mercado

Hacer un análisis del público objetivo será muy importante tanto para conocer a qué sector te debes enfocar, como para poder llegar a otro sector de la población que tal vez no habías considerado antes, pero que, a través del análisis, te has dado cuenta de que también puedes acceder a ellos y así, poder llegar a más personas.

Iniciar relaciones comerciales duraderas

Conocer a tu público objetivo, hará que puedas establecer relaciones duraderas con ellos, siempre y cuando les estés ofreciendo aquello que están buscando y, por lo tanto, estés satisfaciendo todas sus necesidades. Si el consumidor está contento con tu servicio, los productos que ofreces, y tu trato, no se irá a la competencia y, por lo tanto, se fidelizará con tu marca.

Establecer un vínculo efectivo con el consumidor

Si conoces a tu público objetivo, puedes establecer un vínculo efectivo con ellos. Es muy importante para el consumidor, sentir que la marca no solo se focaliza en vender el producto, sino que tiene en cuenta a las personas que lo compran, ya que al final, son el motor de tu negocio. Saber escucharlos, resolver sus problemas, atender a sus dudas, ofrecer nuevos productos, … es fundamental para que el consumidor se sienta parte del negocio y se establezca un vínculo entre ambos más fuerte.

Reducir costes innecesarios

El hecho de enfocarte en el público objetivo correcto, será de gran utilidad para poder optimizar el presupuesto de las campañas, ya que solo deberás focalizarte en un público concreto y todo girará en torno a ellos.

Optimización del tiempo

Analizar el público objetivo puede llevar mucho tiempo, sin embargo, también te ayudará a optimizar el tiempo en otros aspectos que te permitirán ofrecer mejores soluciones y obtener los resultados que buscas con mayor una mayor efectividad.

Conclusión

Como hemos visto, conocer el target de tu marca será de vital importancia para crear campañas de comunicación efectivas. Además, saber cómo, cuándo y dónde comunicarte con ellos te permitirá crear relaciones estables y duraderas con tus clientes.

Es necesario segmentar el público objetivo de un negocio para satisfacer las necesidades de cada grupo y, al mismo tiempo, saber qué grupo de personas te interesa más.

El mercado debe adaptarse a las necesidades de los consumidores para poder satisfacerlas, de modo que es muy importante que las estrategias de marketing y ventas se orienten hacia un público objetivo correcto y previamente delimitado. Es prácticamente imposible satisfacer a todos los segmentos del mercado, por eso es más efectivo fraccionarlo y dividirlo en grupos con características y necesidades similares para poder alcanzar a aquel al que la marca se quiere dirigir con el fin de que compre su producto y/o servicio, y a la vez, crear una relación entre ambos.

LogiCommerce
Desde 1999, LogiCommerce es el software de comercio electrónico Headless para empresas en crecimiento y grandes organizaciones que ofrece tecnología de vanguardia a través de una plataforma B2B & B2C totalmente unificada. Marcas de renombre mundial como VW, GAP, Audi, eseOese, Munich, Nestlé e IMC Toys utilizan LogiCommerce. 
Esto podría interesarte
27/06/2024
Descubre los cambios en las cookies para 2024
En la última edición de LogiCommerce Connect, Núria Moreno, cofundadora de Lawwwing y abogada especializada en protección de datos y...
26/06/2024
LogiCommerce recibe Badges de SourceForge: Leader Spring 2024 y User Reviews
En LogiCommerce estamos felices de anunciar que hemos sido reconocidos con dos prestigiosos reconocimientos de SourceForge: el badge Leader Spring...
25/06/2024
Pioneras digitales: Mujeres CEO a la vanguardia de la transformación digital
La última sesión del día en el evento LogiCommerce Connect fue una destacada mesa redonda titulada "Pioneras Digitales: Mujeres CEO...
21/06/2024
Entrevista exclusiva a Zahira Tomasi, Directora creativa de Stratesys
Hoy tenemos el privilegio de presentar una entrevista con Zahira Tomasi, Directora Creativa de Stratesys. Stratesys se ha consolidado como...
20/06/2024
Cómo afrontar los marrones: fulfillment + atención al cliente
En la presentación "Cómo afrontar los marrones: fulfillment + atención al cliente", Oriol Baulenas, CEO y fundador de The Store...
Top chevron-down